
ADULTOS MAYORES DE LA PROVINCIA CORDILLERA PODRÁN COBRAR SUS PENSIONES EN FORMA SEGURA
Anuncio de medidas para el pago de pensiones en contexto Covid-19 del mes de abril busca simplificar el proceso y resguardar la salud de los adultos mayores.
Gobernadora de la Provincia Cordillera, Mireya Chocair, informa a la comunidad que siendo los adultos mayores uno de los principales grupos de riesgo frente a la emergencia sanitaria que el país está afrontando a partir de la propagación del COVID-19, la Subsecretaría de Previsión Social adoptó distintas medidas con el fin de realizar los pagos de pensiones de manera periódica, segura y rápida, considerando las medidas preventivas para evitar eventuales contagios.
Ante las medidas la Gobernadora, Mireya Chocair, señala que, “como Gobierno estamos llevando a cabo todas las acciones que protejan a nuestros adultos mayores, que son el principal grupo de riesgo en esta pandemia. Las medidas anunciadas para el pago de pensiones, buscan ayudar a quienes deben cobrar su dinero y al mismo tiempo cuidar su salud. Hay varias opciones de cobro, por lo que el llamado es a informarse bien y que nuestros adultos mayores puedan estar a resguardo en este importante trámite”.
Este sábado 27 y domingo 28 de marzo 111 sucursales de Caja Los Héroes abrirán nuevamente sus puertas para realizar pagos extraordinarios de pensiones del IPS de adultos mayores de 70 años, correspondientes al mes de marzo. Incluso podrán cobrar las personas beneficiarias del IPS que tengan fecha de pago hasta el 3 de abril. En el caso de estas personas con fecha de pago en abril, si tienen CuentaRut activa se les traspasará su beneficio automáticamente a esa cuenta.
Adicionalmente, se han tomado las medidas para que todos los pensionados del IPS con fecha de pago en abril tengan sus pensiones pagadas al día 15 de dicho mes. Con ello, se busca agilizar este trámite y evitar que el grupo etario de riesgo realice traslados innecesarios.
NUEVAS MEDIDAS SOBRE EL PAGO DE PENSIONES – ABRIL 2020
1-Más de 100 sucursales de la Caja Los Héroes a lo largo del país atenderán de manera exclusiva este fin de semana, entre las 9:00 y las 14:00 horas, para realizar pagos de pensiones del IPS para adultos mayores de 70 años. Los pagos se realizarán con todas las medidas de higiene y sanitización del caso, para asegurar la salud de nuestros adultos mayores. El IPS ha dispuesto que este fin de semana, adicionalmente, podrán cobrar en la Caja Los Héroes quienes tienen fecha de pago hasta el 3 de abril. En el caso de los beneficiarios de abril, si tienen Cuenta RUT del BANCO ESTADO activa se les depositará automáticamente la pensión en esa cuenta, en su correspondiente fecha de pago.
2- También, a partir del 1 de abril de 2020, más de 590 mil beneficiarios del Instituto de Previsión Social, IPS, que cobran sus beneficios presencialmente en Caja Los Héroes, y algunos de ellos en Banco Estado, y que al mismo tiempo tienen una Cuenta RUT activa utilizada al menos en una oportunidad durante los últimos seis meses, recibirán el pago de su beneficio desde abril transferido automáticamente a esa cuenta, y así será mientras dure la emergencia sanitaria. De estos pagos, más de 261 mil corresponden a pensiones.
3-De manera complementaria, a partir del 1 de abril, las 700 mil personas beneficiarias del IPS que realizan sus cobros de manera presencial en la Caja de Compensación Los Héroes y las 55 mil que lo hacen en la red BancoEstado -ambas, entidades contratadas por el IPS para ello- y que no poseen un método de pago electrónico o una cuenta, recibirán junto con el pago de la pensión de ese mes, una tarjeta activa de prepago Caja Los Héroes o una tarjeta CuentaRUT, dependiendo de la institución donde cobren. Esta medida busca prevenir que los pensionados se expongan a aglomeraciones.
4-También el Instituto de Previsión Social hizo las gestiones para que los poderes para el cobro de pensiones de esa institución que vencen entre marzo y octubre se extiendan automáticamente en un año, sin necesidad de tener que renovarlos en una sucursal.
5-Asimismo, en el sitio www.chileatiende.cl y www.ipsenlinea.cl, los beneficiarios podrán solicitar el cambio de su modalidad de pago desde presencial al depósito bancario si así lo desean, usando la Clave Única. Cabe destacar que BancoEstado garantiza que las tres primeras transacciones serán sin costo para los pensionados.
6-Respecto del pago de las pensiones y beneficios del IPS en zonas con cordones sanitarios, y entendiendo las distintas realidades a las que nos enfrentaremos, informamos que esta Subsecretaría, el IPS y los municipios involucrados, resolverán la manera más conveniente, rápida y segura de verificar tales cobros.