Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial Cordillera actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de marzo de 2016

Autoridades de la Provincia fiscalizan pescaderías en víspera de Semana Santa

El llamado de la autoridad es a comprar sólo en lugares autorizados y a consumir pescados y mariscos cocidos.

La Gobernadora Provincial Vanessa Marimón Fuentes acompañada de fiscalizadores de la Oficina Provincial de la Seremi Metropolitana de Salud llegó hasta la Feria Libre de Eduardo Cordero en Puente Alto para inspeccionar pescados y mariscos. Ello forma parte del programa de fiscalización que realiza la Autoridad Sanitaria durante los días previos y fin de Semana Santa, con el objetivo de proteger la salud de la población.

Las fiscalizaciones se realizan en toda la Provincia y están enfocadas en verificar el estado de los productos, poniendo especial atención en ojos, carne, agallas, escamas y cuerpo de los pescados, por una parte, además de comprobar que los mariscos estén con sus valvas cerradas, y monitorear la temperatura de los productos para asegurar su correcta conservación.

Así lo indicó el seremi de la Gobernadora Marimón: “Periódicamente estamos fiscalizando pero en esta etapa  aumentamos la fiscalización en lo que se refiere a la venta de pescados y mariscos de tal manera de darle seguridad a la población de que en estos lugares que están autorizados pueden  comprar mariscos y pescados a los cuales les recomendamos que los coman cocidos”.

En la oportunidad, la autoridad sanitaria regional reiteró además la principal recomendación para evitar enfermarse: “La principal recomendación es comer los pescados y mariscos cocidos, el limón no cuece los alimentos, no elimina las bacterias y por tanto la recomendación es si queremos estar sanos consumamos estos productos cocidos”.

Principales Recomendaciones

Para evitar problemas de salud, es importante recordar además que los mariscos deben mantenerse refrigerados y separados de otros alimentos; los productos marinos deben ser comprados en lugares autorizados y lavarse siempre las manos al cocinar.

En tanto para la compra de pescado o mariscos, se debe tomar en cuenta lo siguiente:

  • En los pescados: Los ojos deben estar claros, transparentes, brillantes y prominentes; los músculos (carne), firme y elástica y debe desaparecer rápidamente la huella de presión que se ejerza sobre ella.
  • Por último, las agallas deben ser de color rojo; las escamas: brillantes y resistentes al sacarlas; el cuerpo limpio – interior y exteriormente- y el olor marino.
  • Por su parte al comprar mariscos debe poner atención en que las valvas estén cerradas, si están levemente abiertas deben cerrarse al tocarlas, deben tener olor fresco, propio de los mariscos. Las jaibas deben tener su olor propio, y deben moverse al tocarlas.