Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial Cordillera actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de enero de 2017

BRIGADA DE 20 ESPECIALISTAS ARGENTINOS SE SUMAN AL COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES EN EL CANELO Y RINCONADA DE PIRQUE

***Se agregan al trabajo y recursos que la Gobernación, Onemi, Bomberos, Carabineros, Conaf, municipios, voluntarios y privados han dispuesto para sofocar los siniestros.

El Gobierno Central ha priorizado y dispuesto el apoyo de una brigada de veinte especialistas argentinos para la Provincia de Cordillera.  «Este valioso recurso se suma al  arduo e intenso trabajo conjunto y coordinado de Bomberos, brigadistas de CONAF y helicópteros de ONEMI y CONAF, Intendencia, Policías, Ejército, municipios, vecinos, voluntarios y privados coordinados por la Gobernación Provincial Cordillera, han dispuesto para contener los incendios forestales de El Canelo-El Toyo y de Rinconada de Pirque», señaló la Gobernadora, Vanessa Marimón.

Los equipos de emergencia han estado combatiendo el fuego desde que se declaró la alerta roja en ambas comunas la semana pasada, logrando aminorar significativamente el avance de las llamas. En efecto, la superficie afectada por el incendio del Canelo alcanza las 1.550 hectáreas, con un solo foco activo, mientras que en el incendio de Rinconada de Pirque, las hectáreas afectadas alcanzan las 4.480.

Han sido jornadas agotadoras para los equipos profesionales, técnicos y policiales que desde  el primer momento han atendido ambas emergencias.  Los que han sumado centenares de personas concentradas en el cumplimiento de las medidas de atención de la emergencia, la seguridad y el orden público.

En un contexto nacional y regional en el que se sucedieron incendios de gran magnitud, en Cordillera se han dispuesto de equipos humanos y materiales para el incendio de Rinconada de Pirque, el que fue combatido en algunos momentos con varios helicópteros simultáneamente, más tres brigadas de CONAF y dos brigadas forestales Brife del Ejército. A medida que el fuego ha sido contenido, el trabajo se mantiene con dos brigadas de CONAF y un helicóptero.

«Quiero destacar el aporte que empresas como Aguas Andinas, Aes Gener, Santa Rita de Pirque, Haras de Pirque y otros realizaron en los momentos más complejos de la emergencia.  Como siempre lo he sostenido la cooperación publico-privada es una herramienta de gestión para enfrentar estas y otras situaciones complejas en atención al bien común», señaló la Gobernadora Marimón.

Una atención similar se ha coordinado para la emergencia generada por el incendio del sector El Canelo-El Toyo, en la comuna de San José de Maipo; en la que Bomberos, CONAF, ONEMI, el Municipio y el Ejército han trabajado sin cesar.  Una vez contenido el fuego en el sector de El Peumo el día viernes pasado, el equipo técnico a cargo resolvió la continuidad de labores de dos brigadas de CONAF y un helicóptero.

Durante toda la semana, la Gobernación Provincial Cordillera ha constituido y encabezado cinco Comités de Operaciones de Emergencia, (COE) en terreno con los organismos de emergencia encargados, incluido Carabineros y los servicios de salud locales y provinciales y con los encargados municipales de emergencias. En estas reuniones de trabajo operativo, la Gobernación ha coordinado el trabajo de los organismos pertinentes, para hacer más eficiente el combate al fuego, prevenir el avance de los incendios, salvaguardar la seguridad pública y de las personas y mantener las rutas aledañas expeditas para el desplazamiento de los vehículos y personal de emergencia.

Todo este trabajo coordinado por la Gobernación Provincial ha permitido que, hasta el momento, el fuego se encuentre altamente contenido en ambos incendios forestales (en cinco de los seis sectores de ambos), que sólo tengan un foco activo a la baja, según informa CONAF y que, por ahora, las llamas no han afectado viviendas ni haya desgracias personales que lamentar.

Según la proyección de CONAF, de mantenerse el trabajo de los equipos de emergencia, sumado el apoyo internacional que el Gobierno ha dispuesto y, de no variar las condiciones locales, el fuego podría ser controlado en los próximos días.

Finalmente, si bien se han autoconvocado vecinos, grupos y particulares se ha solicitado no acercarse a las zonas de riesgo para no entorpecer ni distraer el trabajo de los equipos de emergencia, como sucedió con la gestión de rescate de 12 voluntarios que con la mejor de las voluntades quisieron aportar en el combate del fuego en Pirque la noche del 20 de enero y finalmente fueron rescatados por el GOPE de Carabineros.

«Estoy segura que de estas experiencias aprendemos todos. Y sin lugar a dudas, el foco de gestión de riesgo de la Gobernación a partir del término de la emergencia será revisar exhaustivamente las medidas preventivas (como cortafuegos y zonas de humectación) que debieran contemplar las zonas habitadas y las de desarrollo turístico, económico o industrial», concluyó la Gobernadora.