
CENTRO DE LA MUJER CORDILLERA ACELERA LOS PROCESOS POR VIF
La Corporación de Asistencia Judicial junto al Centro de la Mujer Cordillera de la Fundación Laura Vicuña, llevarán a cabo una exhaustiva coordinación para acelerar la serie procesos legales entre los cuales se encuentran de mujeres que han sufrido una serie de situaciones de vulneración de derechos.
La instancia surgió en la última sesión del Comité Técnico Provincial de Promoción y Protección Social (COTEP), realizado en la Gobernación Provincial, con la asistencia de la mayoría de los servicios públicos que realizan un trabajo de gestión en red en la zona.
En la segunda reunión anual -el Centro mencionado que depende del SERNAM-, instaló en la mesa de coordinación, la necesidad de apurar los procesos de mayor factor de riesgo vital que afectaron a mujeres de Puente Alto, Pirque y San José de Maipo.
Al respecto Vanessa Marimón Fuentes, Gobernadora de la Provincia Cordillera, aclaró este martes, que “COTEP cumplió así con su función resolutiva, tanto en la coordinación como en la entrega de posibles soluciones, y así mejorar la atención de los usuarios”.
En la misma sesión, el Servicio Nacional de Menores (SENAME), adelantó más presencia institucional y territorial de los programas que atienden a niños y niñas.
Renato Bertoni, coordinador del programa, Chile Contigo, aseveró que “el Centro de Asistencia Judicial también proporcionará charlas en promoción y difusión de derechos entre los colegios municipales de Puente Alto, específicamente”.