
Cordillera Móvil: trámites y servicios del Estado en sus barrios
Más de 700 vecinos y vecinas de la provincia Cordillera han sido atendidos en Puente Alto, Pirque y San José de Maipo de forma gratuita sobre sus consultas e inquietudes de servicios de Estado.
Actualmente existen más de 3.000 trámites de distintos servicios estatales que están a disponibilidad de la comunidad en las plataformas web para su libre acceso y uso. Muchos de estos servicios, como certificados de nacimiento, iniciación de actividades, información sobre postulación a subsidios, entre otros, son desconocidos para la población y poco accesibles sin orientación previa.
Pensando en esta necesidad latente la Gobernación de la Provincia Cordillera, que reúne las comunas de Puente Alto, Pirque y San José de Maipo, fue escogida para liderar el proceso de modernización del Ministerio de Interior con un proyecto que acerca a los vecinos y vecinas de las tres comunas el acceso a más de 120 trámites virtuales de los servicios de FONASA, JUNJI, FOSIS, SERCOTEC, SENCE, PROTECCIÓN SOCIAL, SERNAM, SENAMA, SERVIU, MINVU, SSMO, PREVENCIÓN SANITARIA, SERVEL, REGISTRO CIVIL, CONAF, INJUV, IPS, BIENES NACIONALES y SII.
El “Cordillera Móvil”, ya en su tercera semana de funcionamiento, lleva más de 700 personas atendidas de la provincia más grande de Chile, aportando de esta forma a la información y orientación ciudadana de los sectores más alejados de la Región Metropolitana.
Para la Gobernadora, Vanessa Marimón, esta es una oportunidad de “acercar los servicios, programas y proyectos del Gobierno de la Presidenta a las y los puentealtinos, pircanos y cajoninos en sus barrios y en sus poblaciones”.
Los servicios del “Cordillera Móvil” han sido gratamente recibidos por los vecinos y vecinas de la provincia, especialmente dentro de los adultos mayores. Para Flor Antero Vera de 69 años de la Villa Los Prados, se hace muy necesaria acercar la información a los adultos mayores “ya que no hay mucha disponibilidad de tiempo y problemas de movilización para realizar los trámites necesarios, por ejemplo, como para mi pensión de vejez. En la oficina me dieron indicaciones y me orientaron, lo mejor que fue cerca de mi casa”, dijo.
También para Ana Luisa Millán, vecina de los Andes Sur, la atención de la oficina móvil fue de mucha utilidad, ya que “Es mucho más fácil acercarse a la oficina que ir al centro de Puente Alto para hacer los trámites y consultas, pueden venir a buscar muchos trámites y la atención es muy rápida, no se demoran más de 5 minutos en realizar la consulta”.
Los vecinos de las comunas San José de Maipo también han sido beneficiados con la cercanía de los servicios a su comuna. Para Margarita Aravena, vecina y comerciante, el servicio le dio la orientación necesaria respecto a las dudas de los beneficios estatales para la población. “En nuestro pueblo rural cuesta que lleguen este tipo de servicio y esto nos ayuda a todos, es de esperar que para las próximas fechas vaya más gente a consultar a la oficina”.
En la comuna de Pirque, el operativo se desarrolló en cuatro esquinas en el sector El Principal con una alta participación de los vecinos del lugar
Mas información en
www.gobernacioncordillera.cl o al número (562) 23528400.