Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial Cordillera actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de abril de 2019

EN PUENTE ALTO SE DA INICIO OFICIAL A LA ENTREGA DE 15 CERTIFICADOS GRATUITOS DEL SERVICIO DE REGISTRO CIVIL

Plaza de la Justicia y Derechos Humanos, acercó servicios legales y judiciales a los habitantes de la Provincia Cordillera.

Con gran éxito y una altísima demanda se realizó la Plaza de Justicia y Derechos Humanos en el frontis de la Gobernación Cordillera, instancia en la que se realizó el lanzamiento oficial de los 15 certificados gratuitos que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera pone a disposición de la ciudadanía a través del servicio de Registro Civil e Identificación.

La actividad desarrollada en pleno centro de la comuna de Puente Alto, tuvo como protagonista principal a los cientos de usuarios que cada día requieren orientación e información sobre temas tan variados como solicitudes de pensión de alimentos, eliminación de antecedentes penales, obtención de cédula de identidad y trámites de divorcio, entre otros.

La Gobernadora de la Provincia Cordillera, Mireya Chocair, junto a la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Carolina Lavín y el Director Regional (S) del Registro Civil, Ricardo Olivos, orientaron a los asistentes respecto del acceso a los nuevos certificados y de cómo realizar determinados trámites según fuera su necesidad.

Para la Gobernadora, Mireya Chocair, esta es una muestra más de lo que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, les ha pedido a los servicios, “estamos y estaremos para atender las necesidades de ustedes, porque sabemos que un trámite más rápido, significa mucho en su día a día, hoy es más fácil contar con certificados que  se necesitan para acceder a beneficios y más aún para la búsqueda de empleo. Hoy, quisimos desplegar varios módulos de orientación para que los habitantes de la Provincia Cordillera, tengan el acceso y diligencia que merecen”, sostuvo la Gobernadora.

Entre los certificados más requeridos está el de antecedentes, con el cual muchos acceden a ofertas de empleo. Hoy ya no es necesario acudir a una oficina del Registro Civil para obtenerlo, basta con pedir la Clave Única que permite el acceso a un gran número de trámites y certificados.

Entre los asistentes estuvo Ernestina Suárez, quien manifestó su gran alegría al poder realizar consultas directamente a los servicios, “me avisaron de esta Plaza de Justicia y Derechos Humanos, y estoy tan agradecida, porque necesitaba orientación judicial que no había podido conseguir en ninguna parte, y ahora por fin la tengo. Necesitaba orientación para un tema civil y en esta Plaza de Justicia lo logré, estoy muy agradecida de que la Gobernación haya podido realizar esta actividad, es de verdad muy útil”, sostuvo Ernestina.

El Director Regional (S) del Registro Civil, Ricardo Olivos, señaló que, “es importante que quienes requieran los documentos sepan que los certificados solo son gratis si se piden en el sitio web, la civildigital App y en los tótems desplegados en centros comerciales, supermercados y servicios públicos”, precisó Olivos.

Los documentos se encuentran disponibles las 24 horas del día en línea, lo que deriva en un ahorro de tiempo en traslados y de dinero a todas las personas.