Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial Cordillera actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de agosto de 2020

FAMILIAS DE LA PROVINCIA CORDILLERA ACCEDEN DE MANERA MÁS FÁCIL AL INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA

Gobernadora de la Provincia Cordillera, Mireya Chocair, destaca las ventajas de la nueva ley que elimina el requisito de vulnerabilidad socioeconómica, de forma que las familias sólo deberán tener Registro Social de Hogares y cumplir con el requisito de tener ingresos formales por debajo del umbral que establece la ley. Además, explica que esta nueva modalidad, “simplifica la manera de acreditar los ingresos formales de los hogares que soliciten y apelen, considerando solo la información declarada por las familias para definir la entrega del beneficio. Esta flexibilización busca agilizar el proceso con el objetivo de ir en apoyo de quienes, en este contexto de pandemia que enfrentamos, no lo están pasando bien por la pérdida de sus fuentes ingreso”, sostiene la Gobernadora

Al proceso más fácil se suman nuevos beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia de forma automática, pues incorpora a aquellos hogares con presencia de al menos un adulto mayor con Pensión Básica Solidaria de vejez desde 65 años. También se suman como beneficiarios aquellos pensionados que pertenezcan a un hogar que tenga Registro Social de Hogares y que reciben un APS (Aporte Previsional Solidario) de vejez o invalidez, siempre que su pensión final sea igual o inferior a una Pensión Básica Solidaria (PBS).

Los llamados a realizar el trámite del reporte de ingresos son:
-Los hogares que aún no han solicitado el Ingreso Familiar de Emergencia, los que podrán hacerlo hasta el 8 de agosto o bien solicitar una ampliación del plazo de 10 días.

-Quienes no recibieron el segundo aporte, recibirán un correo electrónico en el cual se les invitará a actualizar sus ingresos de manera simplificada. Tendrán un plazo de 15 días hábiles contados desde la recepción del correo electrónico.