Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial Cordillera actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de noviembre de 2016

GOBERNADORA Y SEREMI BBNN ESTUDIAN POTENCIAR TURISMO EN BAÑOS MORALES

La Gobernadora de la Provincia Cordillera, Vanessa Marimón y el Seremi de la Región Metropolitana de Bienes Nacionales, Felipe Morales, hicieron una visita en terreno en Baños Morales, para analizar las potencialidades turística del lugar y supervisar el uso de los terrenos fiscales en esa zona del Cajón del Maipo.

“Esta visita responde al interés que tenemos con Gobierno de hacer de Baños Morales un lugar acogedor, que apunte al desarrollo y promoción del turismo y al encadenamiento productivo de pequeña escala”, sostuvo.
Una idea concordante planteó el seremi Felipe Morales: “Vinimos a verificar en terreno toda la parte referida al turismo, como señal de que el Gobierno está preocupado por desarrollar el gran potencial turístico que tiene esta zona del Cajón del Maipo”.
“Aquí hay una tremenda oportunidad para desarrollar distintas actividades en una localidad que es muy visitada por extranjero y, ojalá, que los chilenos y chilenas también se interesen por venir a este lugar”, agregó el Seremi.
La Gobernadora señaló que aún hay carencia de varios servicios básicos para aprovechar mejor la visita de los turistas al lugar. “Precisamente, hemos visto a una pareja de turistas provenientes de Escocia, que querían recorrer el poblado, pero no hay una oficina de turismo, no hay baños públicos, tampoco un lugar de encuentro o descanso para los turistas. Hay muchas cosas por hacer y para eso estamos trabajando”, contó la autoridad provincial mientras recorría la localidad.

FISCALIZACIÓN DE TERRENOS

“El punto de partida para un plan de desarrollo turístico y productivo para Baños Morales es la regularización del uso de los terrenos fiscales en esta zona. Hemos venido a observar y verificar en terreno respecto de terrenos fiscales tomados, así como identificar sectores que necesitan un ordenamiento”, afirmó el Seremi.
El seremi de Bienes Nacionales, junto con su equipo de trabajo, recorrió el poblado, verificando uno a uno los sitios del pueblo, con el plano que tienen en el Ministerio, pudiéndose comprobar que algunos de ellos no aparecen registrados y se encuentran en zonas de riesgo.