Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial Cordillera actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de septiembre de 2014

HACER, CUMPLIR Y MOSTRAR

Hoy es un sábado especial, coronamos un mes colmado de actividades positivas para nuestra Provincia de Cordillera: festejos, desfiles, parabienes patrios y lo mejor de todo, el cumplimiento de los compromisos de nuestro gobierno.  El país avanza, cumple y muestra.
Partimos el mes de septiembre con la realización del Cabildo Provincial en el que participaron más 400 personas y dirigentes sociales, ocasión en la que fueron expuestas y respondidas inquietudes por parte del Intendente Regional. Con este hito, la Gobernación abrió sus puertas a la ciudadanía.
Posteriormente, junto a la Ministra de Vivienda y del SERNAM, Paulina Saball y Claudia Pascual, respectivamente, fueron entregadas 100 casas a pobladores de la Villa Los Apóstoles II en Bajos de Mena, de un total de casi 300.  Es decir, cerca de dos mil personas vuelven a creer y a construir los sueños de una vida mejor.
Días más tarde fue promulgada la Reforma Tributaria que no subirá los impuestos a las viviendas sociales como se creyó en el algún momento, disminuirá sustantivamente la evasión y elusión tributaria, incentivará la inversión, el ahorro y las PYMES recibirán un trato preferencial, ya que sólo tributarán por su flujo de caja y tendrán más de 60 días para pagar el IVA.  Con todo ello, cumplimos el principio de que el que gana más paga efectivamente lo que corresponde, y damos una señal de estabilidad y certidumbre a la economía chilena, además de aumentar sustantivamente los recursos para educación y salud.
En este ámbito, destaco la señal de tranquilidad que transmitió la Presidenta Bachelet en la ceremonia de inauguración de la Brigada del Crimen de la PDI este 17 de septiembre, de que se acelerarán al máximo el diseño y construcción de los hospitales Sótero del Río y el Puente Alto, para que sus obras comiencen el segundo semestre del 2016.
Asimismo, comparto la alegría por el ejemplar comportamiento de nuestra provincia con respecto a las restricciones de la Ley Emilia. No hubo ninguna persona involucrada en accidentes de tránsito con daños irreparables para la salud o con causa de muerte vinculadas al consumo del alcohol.
Los festejos llegaron a también a medio millar de familias de la provincia ya que durante septiembre sus hijos están recibiendo el Bono al Logro Escolar obtenido como reconocimiento a su buen rendimiento académico.  Y también creció la alegría en casi 1.400 adultos mayores de 70 clubes, los cuales recibieron sus recursos para el desarrollo de sus proyectos autogestionados.
Asimismo, celebraron nuestros vecinos que recibieron sus títulos de dominio de parte del Ministerio de Bienes Nacionales en una ceremonia especial con la Presidenta el 15 de septiembre.
Festejamos, bailamos cueca, brindamos, pero el país y nuestro gobierno no se detuvo.
En efecto, durante este mes además hemos entregado, gracias al financiamiento del FOSIS, 16 carros isotérmicos a mujeres emprendedoras de El Duraznal, Ciudad del Sol, Pacífico Sur, Villa Creta, El Almendral, El Volcán, entre otros. Y serán inauguradas al menos dos conjuntos de alarmas comunitarias en los sectores de Cabo de Hornos y Mariano Latorre, ambas iniciativas financiadas gracias al 2% del Gobierno Regional, el que ha puesto como eje la seguridad de la población en esta provincia. Las calles, los barrios, las poblaciones son también nuestro hogar y disfrutarlos con tranquilidad es un derecho al que este Gobierno está aportando sustantivamente a consolidar.
Arrinconar la desigualdad y hacer de Chile un país realmente inclusivo son objetivos de que nos mueven día a día, por ello es que estamos acercando la gestión de cada servicio público a la población, directamente a la ciudadanía.  Es así que, hoy se desarrolla la segunda jornada de gobierno en terreno  en el sector de la Villa San Patricio, y el 11 de octubre nos trasladaremos  con los servicios de primera necesidad a San José de Maipo y el 25 del mismo mes estaremos en la Villa Don Ramón en Puente Alto.
En la senda de la inclusión es que, en paralelo, hemos convocado la participación activa de los pueblos originarios de nuestra Provincia en las Consultas Indígenas sobre la nueva institucionalidad social y cultural.
Motivos para haber festejado este septiembre tuvimos de sobra, aquí se reflejan sólo algunos.  Sin embargo, más motivos tenemos para haber trabajado incansablemente y continuar haciéndolo,  de tal forma que los logros de un país al que le va bien,  llegue a cada familia de Puente Alto, Pirque y San José de Maipo.