
HOMENAJE EN MEMORIA DE LAS TORTURADAS DE PIRQUE
La Red de Mujeres por la Igualdad de Derechos y Oportunidades Local, REDMU, junto al Movimiento Ciudadano, dirigentas y familiares de 120 detenidas por los organismo represivos durante el régimen pinochetista, llevaron a cabo un homenaje simbólico en pro de la paz en el local de la YMCA, cuyas cabañas se utilizaron como celdas en 1975 en la comuna de Pirque.
La jornada de reflexión permitió recordar el tránsito de estas mujeres que en ese período dictatorial fueron trasladadas desde los centros de detención de Villa Grimaldi y Cuatro Àlamos –donde fueron torturadas, vejadas y violadas-, a la YMCA y al Complejo Recreativo de Soquimich, “El Salitre, lugares donde permanecieron por más de un mes mientras estuvo en Chile una Comisión de DDHH de la ONU. A 39 años de aquellos hechos, con flores y pañuelos blancos, y un minuto de silencio, se recordó a las detenidas que padecieron los apremios de la tortura que también se aplicó a 12 hombres, los cuales fueron encerrados en el baño de la municipalidad pircana.
La Gobernadora de la Provincia Cordillera, Vanessa Marimón Fuentes, presente en el acto pro paz en Pirque, dijo que “hoy conmemoramos el día en que la nube negra del totalitarismo oscureció este lugar, esta provincia y al país por completo, durante 17 años”. La autoridad provincial, que también acompañó a la Presidenta Michelle Bachelet en la ceremonia ecuménica realizada en La Moneda en memoria del ex presidente, Salvador Allende y sus colaboradores, agregó que “es el día en que, en un marco de dolor, debemos rendir homenaje a la tolerancia, al respeto por el adversario ideológico, a la vida y el apego a la construcción conjunta de un país más inclusivo. Y todo ello, sin dudas, tiene rostro de mujer”.