
Juntas de Vecinos de Puente Alto organizan acto de “Rescate del Patrimonio Cultural” de la comuna
Un grupo de dirigentes de diferentes Juntas de Vecinos de Puente Alto fueron los encargados de organizar este acto que pretende rescatar los emblemas tradicionales e históricos de la capital de la Provincia Cordillera.
Con masiva presencia de vecinos y autoridades de la Provincia, se realizó el pasado sábado el acto de “Rescate del Patrimonio Cultural de Puente Alto” en el salón de la Gobernación Cordillera. La actividad organizada por las Juntas de Vecinos Juan de Dios, El Peralillo, Don Ramón, Parque San Francisco I, Ciudad del Este y San Patricio 2 de Puente Alto y patrocinado por la Gobernación Cordillera, tuvo como objetivo rescatar y mantener a través de un acto simbólico, los emblemas tradicionales de la comuna.
La ceremonia, la cual fue encabezada por la Gobernadora Provincial, Vanessa Marimón, contó con la presencia de diferentes autoridades de la zona, como los concejales Carmen Andrade y Cesar Bunster y además con la participación especial de Carlos Moreno Agurto, ex alcalde de Puente Alto, quien entregó un testimonio histórico sobre lo que significa Puente Alto y sus tradicionales emblemas.
En la ocasión la Gobernadora hizo entrega de forma simbólica de una bandera de la Provincia Cordillera a representantes de las instituciones públicas de la comuna, para que sean izadas en sus respectivas dependencias y felicitó y confirmó su apoyo a los vecinos que organizaron la actividad, que busca preservar el patrimonio de Puente Alto. “Seguiremos apoyando todos los hitos que signifiquen enriquecer nuestra cultura e identidad, tan importante en estos días donde la modernidad muchas veces deja en el olvido pedazos tan importantes de nuestra historia como país”, expresó la autoridad provincial.
El simbólico acto culminó con el izamiento de la bandera de la Provincia Cordillera en el frontis de la Gobernación y con la presentación del conjunto folclórico de la comuna “Alma, Corazón y Tierra”, quienes hicieron bailar con sus cuecas e interpretaciones tradicionales chilenas a todos los asistentes al acto.