
LANZAMIENTO NACIONAL DE LA GUÍA DE FONDOS CONCURSABLES SE REALIZÓ EN LA PROVINCIA CORDILLERA ANTE MÁS DE 300 ORGANIZACIONES SOCIALES
Frente a más de 400 representantes de diversas organizaciones sociales de la Provincia Cordillera, la Ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez, el Subsecretario Emardo Hantelmann, la Gobernadora de Cordillera, Mireya Chocair y el Director de la División de Organizaciones Sociales, Álvaro Pillado, realizaron el lanzamiento Nacional de la Guía de Fondos Concursables 2019, un valioso documento que ahora se encuentra disponible para todas las organizaciones, clubes y agrupaciones de Chile.
La Guía de Fondos Concursables es una iniciativa que nace a partir de la preocupación de distintos y variados dirigentes sociales de nuestro país, respecto a la falta de información oportuna sobre los recursos que dispone el Estado para fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil.
La Ministra Cecilia Pérez destacó el valor de cada persona que aporta con su trabajo y tiempo en impulsar el desarrollo de sus comunidades. “Los clubes y organizaciones son los que hacen patria. Estamos muy agradecidos de su labor, porque sabemos que cuando termina el día no cesan en sus actividades, ustedes son los que están preocupados de lo que le pasa a su vecino o a ese joven que ven en la esquina de su casa. Esta guía no es un regalo, es lo que se merecen. El Presidente Sebastián Piñera está con cada uno de ustedes y con esta guía fortalece la gran labor que realizan en sus comunidades”, afirmó la Ministra.
La guía de Fondos Concursables es un documento que el Ministerio Secretaría General de Gobierno, a través de la División de Organizaciones Sociales, pone a disposición de los dirigentes del país, y reúne información de más de 60 fondos concursables de distintos organismos públicos.
Para la Gobernadora Mireya Chocair, esta Guía es la respuesta a una constate petición de dirigentes, presidentes de clubes, directores y gestores de agrupaciones. “Hoy nos acompañan tantas organizaciones que día a día contribuyen al desarrollo de la Provincia y del país. Ustedes reflejan el Chile diverso que se enriquece y el trabajo desinteresado por quienes los rodean. Celebramos además, que hoy tenemos recién promulgada, la ley que elimina las calificaciones de sus elecciones por los tribunales electorales, lo que representa un respaldo y fortalecimiento a las organizaciones que ustedes constituyen”, destacó la Gobernadora Mireya Chocair, quien además recalcó la importancia de acceder a los fondos concursables con preparación y rigurosidad.
La información de los fondos fue proporcionada por los distintos ministerios a la Unidad de Fondos Concursables de la SEGEGOB, que entregó el contendido a la DOS y que se encargó de editar la Guía que consta de 112 páginas y contiene valiosa información correspondiente a fondos de 14 ministerios, con una descripción detallada de sus beneficios, a quiénes están dirigidos, sus requisitos y las fechas de postulaciones.
Elena Pinto, Presidenta de la Junta de Vecinos José Miguel Carrera de Puente Alto, destacó el valioso aporte que esta Guía representa para dirigentes como ella: “nunca se nos había entregado de forma tan clara, una guía que reuniera toda la información que necesitamos. Muchas gracias por traer esta Guía de Fondos que nos permitirá seguir haciendo en forma desinteresada nuestra labor como dirigentes sociales”, afirmó Elena Pinto.
El documento contiene información y datos útiles sobre cómo formular y elaborar un proyecto y cómo postular a los fondos concursables, además responde preguntas sobre qué es una carta Gantt y cómo se elabora, en cuánto tiempo se puede preparar un proyecto, cómo definir una meta correcta en un determinado plan de acción, cómo se calculan los porcentajes de gastos, entre otras consultas que siempre realizan los dirigentes sociales.
El documento se puede descargar en:
http://participemos.gob.cl/wp-content/uploads/2019/03/Gu%C3%ADa-de-Fondos_digital_final.pdf