
Más de 500 vecinos asisten a diálogos sobre nuevo Registro Social de Hogares en Cordillera
En lo que va de 2016 ya son más de 15 diálogos ciudadanos que se han realizado en distintos barrios de la Provincia, informando del nuevo sistema para optar a beneficios estatales.
Con el objeto de interiorizar a los vecinos y vecinas de la Provincia de Cordillera en los cambios para el acceso a los beneficios y programas del Estado, la Gobernación de Cordillera ha generado un intenso trabajo en terreno comunicando sobre el Registro Social de Hogares, sistema del Ministerio de Desarrollo Social.
Ya son más de 15 puntos estratégicos en la Provincia que han albergado los Diálogos Ciudadanos sobre el sistema que reemplazo desde el 01 de enero a la Ficha de Protección Social, con el objetivo se ser un sistema de información construido con información aportada por el hogar y bases de datos que posee el Estado, como: Servicio de Impuestos Internos (SII),Registro Civil, Administradora del Fondo de Cesantía (AFC),Instituto de Previsión Social (IPS),Superintendencia de Salud y Ministerio de Educación, entre otros.
Para los vecinos de Cordillera la información ha resultado vital, como explica la presidenta de la Junta de Vecinos, Sra. Berta Sandoval Bustamante: “Es muy provechoso que el Gobierno salga a la calle, entregando información sobre los beneficios y programas, en especial del nuevo Registro Social de Hogares”.
Algo que también opina la Sra. Sandra Reveco, Presidenta de la JJVV Los Pensamientos: “La jornada fue excelente, estoy agradecida de acercarnos a su espacio a compartir información sobre el RSH y sobre los logros de Gobierno».
El Gobierno Provincial ya ha informado sobre el nuevo sistema a las poblaciones de San Gerónimo, Villa Los Pensamientos, Villa Nuevo Amanecer, Villa Nocedal, Población San Gerónimo Bajo, Villa San Pedro y San Pablo I, Villa Las Brisas, Villa Teniente Merino, Villa Los Aromos, Villa San Lázaro y San José Obrero, Población Maipo, Casas del Huerto, Población Primavera, Población Los Andes, Villa Las Brisas y Villa Armonía.
Se espera continuar con el trabajo e intensificar la agenda desde el mes de marzo. Para más información sobre el Registro Social de Hogares diríjase a www.registrosocial.gob.cl/