
MAS DE MIL GRUPOS FAMILIARES BENEFICIADOS CON SUBSIDIO DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS
Felices se manifestaron las más de mil familias de Puente Alto que se adjudicaron los Subsidios del Mejoramiento para la Vivienda del Serviu Metropolitano, las que esta semana recibieron sus certificados con que llevarán a cabo su anhelo de reparar y adaptar sus viviendas.
La entrega de los certificados se realizó en la oficina del Serviu comunal y estuvo encabezada por la Gobernadora de la Provincia Cordillera, Vanessa Marimón y por Pablo Avalos, del Serviu Cordillera.
“Nos sentimos muy felices de poder ganarnos este proyecto. Lo que se genera con un antes y un después es muy lindo, porque no tan sólo se restauran habitaciones, casas, sino que familias y el alma de las personas. Los seres humanos empiezan a recuperar su dignidad. Es bonito ver cómo vuelve a haber paz”, expresó Verónica Sepúlveda, de Villa Las Cumbres.
A su vez, Paola Mella, presidenta de la Junta de Vecinos Fray Camilo Henríquez dijo: “Estamos contentísimas, porque después de varios años de postulación logramos que la gente tuviera ahora su subsidio de mejoramiento”.
Isabel Letelier, de Parque San Francisco, expresó: “Me parece magnífico, a nuestro sector nos viene muy bien porque hay muchas familias que realmente necesitábamos mejorar nuestras viviendas. Estamos muy contentas, muy felices y muchas gracias por todo”.
María Eugenia Zuleta, dijo que “estoy feliz, porque esperábamos esto de que nos arreglaran nuestra casa. Estamos muy agradecidas por el trabajo realizado”.
¿CÓMO POSTULAR AL SUBSIDIO?
Pablo Avalos, del Serviu Cordillera, informó que, en total, fueron beneficiadas 1.130 familias con el subsidio del Programa de Protección del Patrimonio Familiar (D.S.255), en sus diferentes modalidades (mejoramiento, ampliación y colectores solares) y que bordea una inversión aproximada de 1.719 millones de pesos, asignados a 51 proyectos aprobados para la comuna de Puente Alto.
Avalos explicó la forma de postular al subsidio.
“Los días 22 y 23 de octubre próximos será el plazo para solicitar hora para la recepción de los proyectos interesados en la próxima postulación”, dijo.
El trámite que deben hacer los interesados es el siguiente: primero, deben tomar contacto con las “entidades patrocinantes”, es decir, empresas constructoras que están en un registro especial del Serviu. Con ellas, los vecinos y vecinas deben elaborar un proyecto. De allí, deben pedir hora para presente el proyecto en el Serviu Metropolitano, ubicado en Arturo Prat 48, segundo piso, en el centro de Santiago. Una vez ingresado el proyecto, deben esperar el llamado.
Los resultados del próximo concurso se darán a conocer en marzo.
Para mayor información, los interesados pueden acercarse al Serviu Cordillera, ubicado en José Manuel Irarrázaval 0180, oficina 209, segundo piso, Puente Alto.