
Mejorando la prevención de Centros de Eventos en Pirque y San José de Maipo
Gobernación de Cordillera coordinó mesas de trabajo junto a los representantes de Centros de Eventos de la zona para capacitar en mayor prevención a los lugares legalmente establecidos.
La Gobernación de la Provincia Cordillera, a través de su máxima autoridad la Gobernadora Provincia, Sra. Vanessa Marimón Fuentes, inició el año realizando mesas de trabajo junto a los responsables de Centros de Eventos de las comunas de Pirque y San José de Maipo para mejorar las medidas de prevención y seguridad en los lugares establecidos.
La primera capacitación llevada a cabo esta mañana en el Centro de Eventos Parque Lo Arcaya en la comuna de Pirque fue el resultado de las mesas de trabajo desarrolladas anteriormente junto al Municipio y estuvo orientada a adoptar medidas necesarias para tomar referidas a las fiscalizaciones que se realizarán por los servicios públicos prontamente.
A través de esta capacitación se espera que los Centros de Eventos conozcan aquellos aspectos sujetos a la fiscalización durante la temporada estival, afirmó la Gobernadora Provincial, Sra. Vanessa Marimón Fuentes. “Estamos avanzando en conseguir recursos y plataformas públicas para fomentar el comercio y turismo en Pirque, pero necesitamos el compromiso de todas y todos los actores involucrados. Por eso cuenten con esta Gobernadora y los servicios públicos para consolidar este trabajo que comienza hoy”, dijo la autoridad.
Un compromiso que reafirmaron los responsables de los Centros de Eventos establecidos, como Sr. Cristian Cruz, gerente comercial de Plaza Tantay quien coincidió en la importancia de la capacitación como una actividad que potencia el rubro. “Sirve para estandarizar criterios y fortalecer la actividad turística de la comuna. Agradecemos la dedicación de la Gobernación, tanto en lo que dice relación con los Centros legalmente establecidos, como aquellos que operan en la clandestinidad”, dijo.
También el administrador de La Chinduja, Sr. Gustavo Sánchez, tuvo palabras para la capacitación. “Esto es un buen punto de partida y destaco la preocupación de la autoridad para abordar y difundir estas temáticas“, afirmó.
Por su parte, el trabajo en la comuna de San José de Maipo se inició con una primera instancia junto a representantes de la Cámara de Turismo y de la Cámara de Comercio de la comuna, para ir perfilando nuevas jornadas colaborativas.