Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial Cordillera actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de marzo de 2016

Mes de la Mujer en Cordillera culmina con desayuno con mujeres líderes de la Provincia

La actividad que se realizó en San José de Maipo y Puente Alto acercó la discusión sobre la restitución de derechos de las mujeres en Cordillera y contó con la presencia de la directora regional de SERNAM.

La Gobernadora Provincial Vanessa Marimón Fuentes se reunió en dos jornadas con las mujeres líderes de la Provincia en el marco de la actividad “Desayuna por tus Derechos” que culmina los hitos dentro de las conmemoraciones del Mes de la Mujer en Cordillera.

En las jornadas llevadas a cabo en San José de Maipo y Puente Alto, la autoridad Provincial habló de las temáticas contingentes como la discusión del proyecto de ley que despenaliza el aborto en tres causales y la realidad de las mujeres en la Provincia de Cordillera.

“Hoy están presentes mujeres dirigentes de organizaciones sociales, duelas de casa, emprendedoras, personas activas en su comunidad con muchas ganas de participar y que tienen el entusiasmo de generar cambios en nuestra comunidad. Porque cuando las mujeres se reúnen y se empoderan la comunidad avanza en más justicia y democracia» afirmó nuestra autoridad provincial.

Las mujeres de líderes de la Provincia asistieron y expusieron sus necesidades, problemas y experiencias de vida, todo en un cálido ambiente de respeto y de diálogo ciudadano, mientras compartían un desayuno.

Importante instancia a la que también asistió la directora regional de SERNAM Claudia Opazo, quien afirmó: “nos reunimos con mujeres líderes de sus organizaciones, mujeres empoderadas y escuchar sus vivencias y poder armar redes con nosotros y nuestro Gobierno. Son mujeres super informadas también lo que quiere decir que si logramos hacer trabajo con ellas en conjunto vamos a lograr visibilizar la lucha de las mujeres y lograr la igualdad entre hombres y mujeres. Porque eso es el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet”.

Las asistentes también estuvieron agradecidas del espacio de reflexión y dialogo. Ana Jara de Puente Alto agradeció la jornada que dijo era “importante, porque le dan el derecho a la mujer que trabaja, que se saca la mugre para un sustento. Bueno, también desahogarse y dialogar un poco con otras mujeres”.

Evelyn Lara, otra de las asistentes afirmó por su parte que el desayuno fue “muy importante porque nos abre la visión a un mundo distinto que de repente nosotros por ser dueñas de casa y mamá no tenemos. Ahora donde yo estoy no se hacen estas instancias y ahora me ha servido mucho a sobrellevar el ser mujer y mamá, porque con el Centro de la Mujer me enseñó a ser feliz y a quererme a mí misma”.