Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial Cordillera actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de noviembre de 2019

METRO ANUNCIA: Línea 4 vuelve a operar hasta Plaza de Puente Alto

El lunes 18 de noviembre, a un mes del inicio de los incidentes, Metro tendrá operativa el 69% del total de estaciones y el 83% de kilómetros de la red.

En el nuevo tramo -Quílín a Plaza Puente Alto-, los trenes se detendrán inicialmente en las estaciones Plaza de Puente Alto, Las Mercedes, Sótero del Río, Vicente Valdés y Vicuña Mackenna.

 

Una gran noticia para la Provincia Cordillera: Vicuña Mackenna, Vicente Valdés, Sótero del Río, Las Mercedes y Plaza de Puente Alto son las cinco nuevas estaciones de Línea 4 que comenzarán a operar a partir de este lunes 18 de noviembre. Con esto, la línea estará operando de terminal a terminal y facilitará la conexión de cerca de 900 mil vecinos de La Florida y Puente Alto, que están entre los más afectados por la falta de Metro y que ahora podrán llegar a Tobalaba.

“Estamos muy contentos de anunciar que estamos en condiciones de habilitar el tramo sur de línea 4 hasta Plaza de Puente Alto, con algunas estaciones operativas, a partir del próximo lunes 18 de noviembre, lo que facilitará los traslados de los habitantes de Puente Alto y La Florida que desde el lunes ya podrán combinar además con Línea 5, Línea 3 y Línea 1”, indicó el presidente de Metro, Louis de Grange.

La Gobernadora de la Provincia Cordillera, Mireya Chocair, señala que: «estamos muy contentos con el anuncio de metro,  nuestros vecinos y sus familias podrán tener un respiro y acortar sus tiempos de viaje. Han sido semanas difíciles, llegar hasta el trabajo, los estudios y realizar trámites, así como las rutinas habituales, se han visto afectadas por la destrucción de varias estaciones de nuestra Línea 4. Gracias a todos los trabajadores de metro que han logrado restablecer prontamente el servicio hasta Plaza de Puente Alto, es francamente una noticia que no esperábamos tener tan luego.  Cuidemos nuestro metro», afirmó la Gobernadora.

Las estaciones San Joaquín de Línea 5 y Estadio Nacional de Línea 6 también abrirán sus puertas y comenzarán a prestar servicio de trenes desde este lunes 18. Esto significa que a un mes de iniciados los incidentes, Metro tendrá operativas 94 de sus 136 estaciones, lo que representa un 69% del total. Del mismo modo, tendrá en operación el 83% del total de kms de la red.

El horario de funcionamiento se mantendrá en día laboral entre las 6:00 y las 20:00 hrs; sábado de 7:00 a 20:00 hrs; y domingo y festivos de 8:00 a 20:00 hrs.

 

Reconstrucción y nueva puesta en servicio

En las últimas semanas, los equipos de Metro han realizado una inspección en profundidad de toda la red que ha permitido precisar el impacto de los daños de las estaciones y proyectar fechas estimadas de reapertura. De acuerdo a lo anterior, la empresa ha definido tres períodos de retorno a la operación: noviembre – diciembre de 2019, enero a abril de 2020 y fines de 2020. Es importante considerar que existen estaciones cuya operación depende de estaciones adyacentes, como es el caso de estación Neptuno de Línea 1 que no puede habilitarse de manera separada a estación San Pablo.

El grupo de estaciones que se estima poner en operación antes que termine 2019, presentan daños por vandalismo, donde es necesario reponer puertas, vidriería, cámaras de seguridad, reparación de ascensores, entre otros. Estas son:

 

Línea Nuevas estaciones Combinación Fecha máxima estimada
Línea 1 Santa Lucía   Noviembre – Diciembre 2019
Los Héroes Con Línea 2 (habilitada en la actualidad)
Línea 2 Departamental  
Línea 4 Las Torres  
Línea 4A La Cisterna Con Línea 2
Santa Rosa  
Vicuña Mackenna Con Línea 4
Línea 5 Pudahuel  
Lo Prado  
Gruta de Lourdes  
Blanqueado  
San Pablo Sin combinación con Línea 1

 

Otro grupo de estaciones, además de presentar los daños antes mencionados, requieren trabajos de mayor profundidad de reparaciones o reconstrucción como el caso de estación San Pablo de L1. Este grupo de estaciones volverá a estar operativo entre enero y abril del próximo año.

 

Línea Nuevas estaciones Combinación Fecha estimada
Línea 1 San Pablo Combinación con Línea 5 Enero a  abril de 2020
Neptuno  
Baquedano Combinación con L5
Línea 3 Parque Almagro  
Cardenal Caro  
Línea 4 Macul  
Rojas Magallanes  
Línea 4A Santa Julia  
La Granja  
San Ramón  
Línea 5 Pedreros  
Cumming  
Barrancas  
Monte Tabor  
Del Sol  
Santiago Bueras  
Plaza de Maipú  
Baquedano  Combinación con L1
Ñuble Combinación con Línea 6 (habilitada en la actualidad)
Línea 6 PAC  
Bío Bío  

Finalmente, hay un tercer grupo de estaciones que requerirán obras mayores de reconstrucción de infraestructura además de trabajos de recableado y habilitación de sistemas ferroviarios. En este grupo están:

Línea Nuevas estaciones Combinación Fecha estimada
 Línea 4 Trinidad   Ultimo trimestre 2020
San José de la Estrella  
Los Quillayes  
Elisa Correa  
Protectora de la Infancia  
Línea 5 Laguna Sur  
Las Parcelas  

 

Con la planificación anterior se espera tener en funcionamiento cerca del 80% de las estaciones operativas para fines de diciembre de 2019 y más del 95% para abril de 2020.