Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial Cordillera actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de junio de 2019

MINISTRA DE LA MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO VISITA SALA DE LA FAMILIA EN 38° COMISARIA DE PUENTE ALTO

Hasta las dependencias de la 38° Comisaría de Puente Alto llegó la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, acompañada de la Gobernadora de la Provincia Cordillera, Mireya Chocair, el Senador Manuel José Ossandón, el Diputado Leopoldo Pérez, la Directora Nacional (S) del Servicio Nacional de la Mujer, Sernameg, Carolina Plaza, el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, autoridades locales y dirigentes sociales con motivo de visitar y promover entre la comunidad los servicios que ofrece la Sala de la Familia.

Puente Alto es una de las comunas con mayores índices de violencia intrafamiliar, situación que afecta e impacta a numerosas mujeres y niños, que muchas veces no llegan a realizar la denuncia de los delitos de los que han sido víctimas por desconocimiento, por miedo o porque simplemente no quieren revivir, con su relato, la terrible experiencia del maltrato propiciado por alguien cercano.

 

La 38° Comisaría de Puente Alto, cuenta con una de las 60 Sala de la Familia, existentes a los largo de Chile, y que acogen con personal especializado a quienes deseen realizar su denuncia de manera formal.

La General de Carabineros, Berta Robles, destacó la atención diferenciada que reciben quienes acuden a estas salas, “es en este lugar que nuestro personal recibe a quienes deciden denunciar hechos que los afligen. En este contexto nos es posible abordar de mejor forma a las víctimas y por ende desarrollar una mejor adopción de procedimientos”, afirmó Robles.

Por su parte de la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, fue enfática en señalar que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, trabaja en la línea de la tolerancia cero a la impunidad de este tipo de delitos. “Queremos que los chilenos sepan que estas salas están a su disposición, que carabineros los recibe en un lugar acondicionado para que se sientan cómodos, se sientan escuchados y acogidos, en lo que sabemos es una de las más difíciles tareas, hablar de algo tremendamente doloroso y que muchas veces conlleva dejar el hogar o ver amenazada la propia integridad”, enfatizó la Ministra Plá.

Por su parte, la Gobernadora de la Provincia Cordillera, Mireya Chocair, recalcó el compromiso del Gobierno con quienes sufren violencia, “hoy tenemos hoy a la Ministra de la Mujer en Puente Alto, quien ha sido clara en destacar el trabajo que día a día se realiza para que quienes sufren violencia cuenten con las herramientas necesarias y consigan la ayuda que requieren en el momento preciso. Como nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera, estamos en terreno avanzando hacia una cultura de menos violencia. En nuestro Centro de la Mujer Cordillera, ubicado en dependencias de la Gobernación las puertas siempre están abiertas, para quien quiera recibir apoyo o simplemente ser escuchada”, afirmó la Gobernadora Chocair.

La misión que tiene la Sala de la Familia es brindar una atención diferenciada y especializada bajo la perspectiva de género a las víctimas de violencia intrafamiliar, vulneraciones a los derechos a niños, niñas, adolescentes, personas mayores, violencia contra la mujer y delitos sexuales, fortaleciendo acciones preventivas en la materia. Con ellas, se asegura resguardo, un trato respetuoso y un contexto mejor para realizar las denuncias.

 

  

 

INFORMACIÓN

1455 Fono Orientación y Ayuda

Violencia contra las mujeres

El nuevo Fono de Orientación (1455) contra la violencia a la mujer y que reemplazó al antiguo número 800104008, fue reducido a cuatro dígitos y busca ser recordado de manera más fácil y dar ayuda a todas las mujeres que sufren maltrato, tanto físico como psicológico, brindándoles orientación sobre cómo solicitar ayuda, a quiénes acudir o dónde denunciar. A cargo de especialistas en violencia contra las mujeres, atiende las 24 horas del día, todos los días. Es gratis y se puede llamar incluso sin saldo en el teléfono celular.