Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial Cordillera actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de marzo de 2017

MUJERES DE CORDILLERA MÁS PROTEGIDAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON APLICACIÓN TELEFÓNICA “MÁS SEGURA”

Gran satisfacción manifestaron vecinas de la Provincia Cordillera, con el lanzamiento de la Aplicación para Teléfonos celulares “Más Segura”, que busca ser una ayuda para las mujeres que sufren situaciones de violencia.

La actividad tuvo lugar en la Plaza de Puente y contó con la presencia de la ministra Secretaria General de Gobierno (vocera) Paula Narváez, la subsecretaria del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Bernarda Pérez y la Gobernadora de la Provincia Cordillera, Vanessa Marimón.

En esta aplicación las mujeres podrán acceder a información que les ayude a auto-detectar situaciones de violencia, a la vez que podrán identificar la oferta pública que les ayude a superar esta situación. Adicionalmente, esta herramienta permitirá a las usuarias contactarse por medio de una chat anónimo con alguna de las 80 monitoras ya formadas para la prevención de la violencia contra la mujer.

“Es una muy buena iniciativa que servirá para ayudar a muchas mujeres que tienen este problema”, dijo Angélica Barahona.

A su vez, la señora Juana Caifil señaló que “se trata de una idea muy interesante y eficiente. Yo misma sufrí violencia y amenazas, así que ahora estamos más protegidas”.

Para la señora María Contreras, “es una excelente idea, muy útil para ayudar a todas las mujeres que sufren esta situación”.

Irma Gil opinó que “la aplicación del celular es muy buena, porque a veces uno siente que necesita ayuda y no sabe a quién acudir. Esto hace que uno se sienta útil. Es muy bueno. Excelente lo que hicieron y yo los felicito.

La Gobernadora Provincial, Vanessa Marimón, destacó que “en la provincia Cordillera todas las mujeres son imprescindibles”. Respecto de la aplicación telefónica, explicó que “es un brazo operativo de un amplio programa de prevención de delitos de violencia contra la mujer, en el cual también se anota la formación de más de 80 monitores comunitarios quer ayudarán a prevenir estos delitos en terreno, es decir, en las villas y poblaciones de nuestra Provincia”.

“La aplicación telefónica no es un ´botón de pánico´, sino que una red de ayuda y contactos para las mujeres víctimas de violencia”, manifestó.

PLAN “CORDILLERA MÁS SEGURA”

Esta iniciativa de la aplicación a telefonía celular, se enmarca dentro del proyecto “Cordillera más segura. Empoderando a nuestras mujeres”, cuyo financiamiento deriva del programa de Mitigación de Riesgos del Plan de Fortalecimiento Provincial 2016 del Ministerio del Interior.

Cabe señalar que la comuna de Puente Alto registra el número de femicidios más alto de país en los últimos ocho años, con 12 casos.

Aunque el 2016 y lo que va del 2017 no se han registrado femicidios en la Provincia Cordillera, existe una alta prevalencia de femicidios frustrados (4 casos en el 2016 y 3 este año).

El plan “Cordillera Más Segura” tiene cuatro ejes de acción: formación de comunidades educativas y comunitarias locales para la prevención de la violencia contra la mujer; difusión en los medios de comunicación para la sensibilización de la opinión pública respecto de casos de violencia de género; facilitación de la denuncia comunitaria de violencia contra la mujer, dentro de lo cual se inscribe la aplicación telefónica móvil;  y mejoramiento de la infraestructura estatal para la atención de víctimas.