
PRESIDENTA BACHELET INAUGURÓ SENSORES SÍSMICOS EN SAN JOSÉ DE MAIPO, QUE POR PRIMERA VEZ MONITOREAN “EN VIVO Y EN DIRECTO”
La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, inauguró este martes en San José de Maipo, doce sensores sísmicos que monitorearán la actividad sismológica de la Falla de San Ramón, siendo la primera vez en Chile que esto se hará en tiempo real en una falla activa.
Estas estaciones de monitoreo son impulsadas por el Gobierno desde el 2016, a través de un convenio entre la Subsecretaría del Interior, Onemi y la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
La Falla de San Ramón está ubicada en la Región Metropolitana, con 30 kilómetros de extensión, entre los ríos Mapocho y Maipo y abarca al menos seis comunas: Vitacura, Las Condes, La Reina, Peñalolén, La Florida y Puente Alto.
Presidenta Bachelet: “Este monitoreo es esencial para la prevención”
La Presidenta Michelle Bachelet destacó que «siendo Chile un país sísmico, estar acá y ver cómo funciona una de las nuevas estaciones sismológicas que hemos instalado en la Región Metropolitana, es muy importante y ya es parte de un proyecto que está monitoreando la actividad sísmica asociada a la falla de San Ramón. Serán 12 estaciones las que monitorearán esta falla geográfica para tener información constante, detalles de su actividad y de su extensión». Remarcó que «este monitoreo es esencial para generar estrategias de prevención y protocolos de acción en caso de sismos importantes», subrayando que «Chile es y seguirá siendo un país sísmico y debemos prepararnos adecuadamente para prevenir y gestionar este riesgo».
Gobernadora: “Tendremos mejor y más oportuna reacción”
En tanto, la Gobernadora de la provincia Cordillera, Vanessa Marimón, destacó que “con estos sensores tendremos una mejor y más oportuna reacción institucional y ciudadana ante fenómenos sísmicos que ocurran en nuestra Provincia y Región”.
“Esta iniciativa del Gobierno se suma a otras muchas que estamos impulsando, dentro de la estrategia de prevención en la Provincia Cordillera, como ha sido la instalación de señaléticas de advertencia sobre peligros aluvionales y monitoreo constante de esteros y cauces, entre otras medidas”.