Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial Cordillera actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de diciembre de 2015

Primera Cumbre Provincial de Seguridad Pública reúne a vecinos, autoridades e instituciones

En el contexto de los compromisos establecidos para 2015 en el Plan Regional de Seguridad Pública de la Coordinación de la Región Metropolitana y de la Subsecretaria de Prevención del Delito, el martes 1 de diciembre se realizó la primera Cumbre Provincial de Seguridad.

 

El objetivo principal de esta actividad fue lograr un espacio de trabajo que permita a los actores relacionados con la Seguridad Pública y la Prevención del Delito, revisar la situación en el territorio provincial, destacar los esfuerzos institucionales impulsados en la materia y actualizar las proyecciones en materia de prevención y control.

Para lograr lo anterior, junto con el marco político y programático que presentaron las autoridades correspondientes, se realizó un diagnóstico de la situación delictual en la Provincia a través de las policías, a la Defensoría Penal y a la Fiscalía Local, enfatizando las iniciativas, logros y desafíos de cada institución en la materia.

La Gobernadora, Sra. Vanessa Marimón Fuentes encabezó la jornada, donde reafirmó la voluntad de que la seguridad en la provincia concite los esfuerzos conjuntos de la ciudadanía y los organismos públicos en el nivel local. “La seguridad ciudadana constituye un compromiso prioritario para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Esta afirmación ha sido refrendada con energía en los hitos de gestión que se han implementado hasta ahora en nuestra provincia, los cuales se han focalizado en actuar decididamente para perseguir y controlar la comisión de delitos”.

También estuvo presente el Intendente (s) de la Región metropolitana, Sr. David Morales, quien felicitó la instancia. “Es muy importante territorializar los distintos programas de seguridad, porque nosotros debemos ser capaces de promover el orden público. Más allá de las dificultades con el tema de la seguridad, nosotros estamos dispuestos a abordarlos desde las distintas instrucciones. Tenemos todos los sectores alineados, trabajando con la comunidad y buscando una solución”, afirmó.

Estuvieron presentes de igual manera los parlamentarios que representan a la Provincia en el Congreso y de los Consejeros regionales que hacen lo propio en el Gobierno Metropolitano de Santiago.

Finalmente, cabe destacar de manera relevante que estuvieron presentes dirigentes sociales, vecinales y gremiales de las comunas de Puente Alto, Pirque y San José de Maipo, en representación las diversas organizaciones que forman el rico tejido asociativo de la provincia y que de manera constante están realizando planteamientos a la Autoridad en el ámbito de la Seguridad Pública y la Prevención del Delito.

La actividad se realizó en Auditórium de la Policía de Investigaciones y terminó con el compromiso de la autoridad provincial de en enero de 2016 constituirlo como Subcomité permanente de Seguridad Pública del Consejo Técnico Asesor de la Autoridad Provincial, con el objetivo de tener en marzo de 2016 con el Plan Provincial de Seguridad Pública con metas y plazos de conocimiento público.