Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial Cordillera actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de julio de 2014

SENCE APOYA CONTRATACIÓN DE JÓVENES A TRAVÉS DE PROGRAMA APRENDICES

El  programa, que a la fecha ha beneficiado a más de 180 empresas para capacitar a jóvenes de la región METROPOLITANA, permite la utilización de  recursos públicos para contratar y formar trabajadores/as al interior de las empresas, con el fin de potenciar y desarrollar habilidades pertinentes a su sector productivo.
En el marco del relanzamiento del programa “Aprendices” en la región Metropolitana, el Servicio Nacional de Capacitación, SENCE, llama a las empresas a beneficiarse con este programa, contratando y formando  jóvenes en los puestos de trabajo del sector.
La Directora Regional del SENCE, Dinka Tomicic, sostuvo que este programa es un “beneficio directo que  permitirá a la empresa ahorrar recursos en  la contratación pero que a la vez reconocerá la potencialidad de los jóvenes, fortaleciendo las competencias y habilidades que su empresa necesita.  Este buen ejemplo de una alianza público – privada, beneficia a un sector de la población que, tradicionalmente, tiene dificultades de entrada al mercado del trabajo”.
Aprendices es un programa que tiene como objetivo fomentar y apoyar la contratación de jóvenes para su formación en un oficio, a través de una bonificación equivalente al 50% de un ingreso mínimo mensual por cada aprendiz contratado durante  los 12 primeros meses de vigencia del contrato. Por una sola vez, la empresa recibe un aporte de $400.000 que se invierten en la capacitación individual del  aprendiz. Actualmente, 2.600 han sido los aprendices formados por el programa en la región y  un número aproximado de 200 las empresas que se utilizado sus beneficios. Para este año 2014 los cupos para la zona son de 892.
“El Programa Aprendices está muy alineado con las medidas propuestas por la Presidenta Michelle Bachelet en materia de capacitación y empleo, toda vez que para este gobierno es clave incrementar la participación laboral de los y las jóvenes en el país, segmento que según datos de la encuesta CASEN 2011 no supera el 46 %”, recalcó  la Directora Regional.
Cómo funciona
Este Programa se basa en una metodología de formación dual, donde los/as jóvenes son capacitados a través de componentes teóricos y prácticos, que funcionan de manera paralela. La  «formación en el oficio», que  corresponde al trabajo o tareas que desempeña el/a aprendiz dentro de la empresa bajo el alero y supervisión de un maestro guía, y  la «enseñanza relacionada» que consiste en la formación que recibe el/a aprendiz a través de cursos, proporcionados por relatores internos o externos, o por un Organismo Técnico de Capacitación (OTEC), con la finalidad de desarrollar sus habilidades y mejorar su empleabilidad.
Para la Directora Regional esta metodología logra que  los/as jóvenes puedan capacitarse en oficios  altamente demandados por la industria, lo que les permite incorporarse y desempeñarse adecuadamente en el campo laboral. A su vez, el Programa Aprendices aporta a la empresa trabajadores/as jóvenes capacitados/as en competencias laborales y destrezas que aumentarán la productividad y competitividad de la empresa.
Quiénes pueden postular
Las empresas que deseen postular al Programa deben estar inscritas en el registro de entidades receptoras de Fondos Públicos del SENCE. No deben tener multas pendientes por infracciones a la ley laboral, de seguridad social (AFP, AFC, INP) o tributaria.
Los/as aprendices deberán ser hombres y mujeres, mayores de 15 años y menores de 25, preferentemente inscritos en las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL) y en proceso de búsqueda de empleo. Entre los 15 y 18 años deberán acreditar haber terminado su educación básica o media, o que se encuentran cursando alguna de éstas durante la vigencia del contrato de aprendizaje.
Los/as aprendices deben ser contratados a través de un Contrato de Aprendizaje, con una duración mínima de 6 meses y máxima de 2 años. En el contrato el/a aprendiz se compromete a prestar servicios (consistente en el desempeño de un programa de aprendizaje) a un determinado empleador a cambio de una remuneración, mayor al ingreso mínimo, pero que no superará dos veces el salario mínimo mensual. Este documento acredita el vínculo laboral entre la empresa postulante y el aprendiz. Al concluir el contrato, la empresa entrega un certificado de aprendizaje por el oficio o actividad principal que realizó.
 
Las empresas deberán postular al beneficio  con contratos de trabajo ya iniciados, con 20 días hábiles de antigüedad. De esta manera, se dará inicio al proceso una vez presentada la totalidad de los documentos  registrados en el formulario de postulación, los que deben ser ingresados a través de la web del SENCE (www.sence.cl).