
SIMBÓLICA PRIMERA PIEDRA DE NUEVA VILLA FRANCISCO COLOANE
PROYECTO QUE BENEFICIARÁ A MÁS DE 500 FAMILIAS DE PUENTE ALTO
Un hecho inédito ocurrió en el sector Bajos de Mena, Puente Alto, específicamente con vecinos que tras 20 años de esfuerzo podrán acceder a su casa propia.
Hasta el lugar llegaron el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, la Gobernadora de la Provincia Cordillera, Mireya Chocair, el Alcalde Germán Codina y autoridades locales para dar el puntapié inicial a este importante momento.
El nuevo proyecto contará con un mejor estándar de viviendas, áreas verdes insertas en un barrio renovado, en el que siempre han vivido y que se enmarca dentro del Programa de Regeneración de Conjuntos Habitacionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
El programa beneficiará a 505 familias, las que dadas sus escasas condiciones de habitabilidad y tras una demolición a sus antiguas viviendas –de 34 metros cuadrados– accedieron a las que hoy serán un sueño para ellos y que casi duplicarán su espacio.
El Ministro Vivienda, Cristián Monckeberg, sostuvo frente a los presentes que: “aquí no es sólo construcción de viviendas, sino que refleja una manera distinta de hacer las cosas, desde el Gobierno y el Estado, que es hacernos cargo de familias que requieren de viviendas, pero también atender con una línea importante de acción, frente a viviendas que con el paso del tiempo se han deteriorado o que tienen errores garrafales y hay que demoler” sostuvo el Ministro. Añadió que en Bajos de Mena nació la segunda oportunidad, el mejoramiento para cambiar la realidad de viviendas a lo largo del país.
Durante el segundo semestre del 2020 se espera la entrega de la primera etapa del proyecto.